Costumbres 'extrañas' de Arabia Saudita que Canelo deberá enfrentar

Canelo vivirá un verdadero choque cultural en Arabia Saudita. Conoce las costumbres y reglas que deberá respetar en su primera visita al país árabe.

BOXEO

4/16/20253 min read

Por primera vez en su carrera, Saúl “Canelo” Álvarez peleará en Arabia Saudita, un país con profundas raíces islámicas, tradiciones estrictas y un estilo de vida completamente distinto al que el campeón mexicano está acostumbrado. Aunque su misión es clara — defender su legado en el ring —, fuera del cuadrilátero se encontrará con un verdadero reto: adaptarse a una cultura radicalmente diferente.

Estas son algunas de las costumbres y normas más curiosas (y estrictas) de Arabia Saudita que Canelo y su equipo deberán respetar durante su estadía en tierra saudí.

1. Nada de muestras públicas de afecto

En Arabia Saudita está prohibido besar, abrazar o incluso tomarse de la mano en público si no se está casado legalmente. Aunque Canelo suele estar acompañado por su esposa en sus eventos, deberán ser muy cuidadosos en este aspecto, ya que cualquier acto fuera de lo permitido puede ser considerado una falta de respeto a la moral pública.

2. Alcohol completamente prohibido

No importa tu estatus, fama o fortuna: el consumo y la posesión de alcohol están absolutamente prohibidos en Arabia Saudita. Canelo y su equipo deberán abstenerse incluso de brindar tras la pelea. En este país no hay bares, antros ni ventas legales de bebidas alcohólicas.

3. El llamado a la oración cinco veces al día

En Arabia Saudita, el ritmo de vida está marcado por la religión. Cinco veces al día, todo se detiene para la oración islámica. Durante estos momentos, muchos comercios cierran, la música se detiene y se espera que todos respeten el silencio. Incluso los entrenamientos o conferencias de prensa podrían verse ajustados al calendario religioso.

4. Código de vestimenta conservador

Aunque los extranjeros tienen algo más de libertad, la vestimenta en Arabia Saudita es conservadora, incluso para hombres. Camisetas sin mangas, shorts o ropa ajustada pueden ser mal vistas en lugares públicos. Canelo, famoso por su estilo de ropa urbana y moderna, deberá ajustar su look a las normas locales.

5. Fotografías y redes sociales con precaución

En Arabia, tomar fotos de mujeres, edificios gubernamentales o personas sin su permiso está prohibido. Incluso una simple selfie puede volverse problemática si no se respeta este principio. El equipo de Canelo, acostumbrado a documentar todo en redes sociales, tendrá que ser muy precavido.

6. Respeto absoluto a la religión islámica

En Arabia Saudita, la blasfemia o cualquier comentario contra el islam está severamente penado. Aunque Canelo siempre ha sido respetuoso en público, deberá ser especialmente cuidadoso con cada palabra, gesto o publicación durante su estadía en el país.

7. Nada de entrevistas improvisadas o lenguaje fuerte

Los medios en Arabia están regulados, y es común que las entrevistas sean más formales. Usar lenguaje vulgar, bromas pesadas o comentarios polémicos podría malinterpretarse. Esto también aplica a los comentarios entre rounds o entrevistas post pelea.

Pese a sus normas estrictas, Arabia Saudita se está posicionando como la nueva capital mundial del boxeo de élite. Ya organizó peleas como Fury vs Ngannou y Joshua vs Ruiz II, y ahora Canelo entra en ese escenario con todas las miradas puestas sobre él.

El país ofrece bolsas millonarias, producción de primer nivel y escenarios espectaculares, pero también una fuerte exigencia cultural que va más allá del ring.

Canelo Álvarez no solo enfrentará a William Scull, sino también a un entorno cultural completamente distinto. La disciplina y el profesionalismo del tapatío serán claves para adaptarse y triunfar en este nuevo capítulo de su carrera. En el ring, peleará con puños. Fuera de él, con respeto, inteligencia y estrategia.