William Scull asegura que Turki Alalshikh le pidió no “maltratar” a Canelo
El boxeador cubano William Scull ha generado controversia al afirma recibió una solicitud directa de Turki Alalshikh.
BOXEO
El boxeador cubano William Scull ha generado controversia al afirmar que, antes de su pelea contra Saúl "Canelo" Álvarez el 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita, recibió una solicitud directa de Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento del Reino Saudita. Según Scull, Alalshikh le pidió que no "maltratara" al púgil mexicano, insinuando que había otros intereses comerciales en juego.
En una entrevista con el canal de YouTube La Casaca Boxing Club, Scull relató:
"Fue al vestuario a saludarme y me preguntó cómo me sentía. Yo le dije: 'Bien para noquear a Canelo'. Pero él me dijo: 'No me lo maltrates, que tenemos otros negocios y otros planes'. ¿Qué te está dando a entender ahí?"
Scull interpretó esta petición como una sugerencia para no emplearse a fondo durante el combate, lo cual, según él, afecta la integridad del deporte y perjudica a boxeadores que buscan oportunidades legítimas. "Me dijo que tenían otros planes y otros contratos. ¿Qué me está dando a entender? Que vaya a menos. Sinceramente, a algunos boxeadores los va a beneficiar, pero a otros como yo que estamos remando nos perjudica", añadió.
El combate entre Álvarez y Scull fue criticado por su baja intensidad, registrando un récord negativo en la cantidad de golpes lanzados en una pelea de 12 asaltos, con solo 445 en total. Álvarez lanzó 152 golpes, mientras que Scull intentó 293, cifras que reflejan la falta de acción en el ring.
Estas declaraciones han generado un debate sobre la influencia de intereses comerciales en el boxeo profesional y la necesidad de preservar la equidad en el deporte.
